Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Colegio Frings College RBD: 10140-0
Date
2021-04
Authors
Matheu Castañeda, Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Plan de Mejoramiento Educativo, es una herramienta de gestión que nos
entrega el Ministerio de Educación, el que permite a toda institución educativa
(adscrita a la subvención SEP); planificar, materializar y dar ordenamiento a los
ciclos de mejora continuos en el proceso que comprenden las diferentes
dimensiones:
• Gestión Pedagógica.
• Liderazgo.
• Convivencia Escolar.
• Gestión de Recursos.
Es así, como este plan permite conocer de manera sistematizada el análisis
y la realidad de cada Establecimiento en el contexto educativo, para poder
implementar y planificar diferentes acciones anuales que permiten concretar de
manera adecuada lo plasmado en los respectivos Proyectos Educativos
Institucionales (PEI); y así lograr equidad en los diferentes procesos de la gestión
en la diversidad de los estudiantes que componen cualquier Establecimiento.
El PME desde el año 2015, genera un periodo cíclico de 4 años
académicos, el cuál cada Establecimiento deberá basarse en los diferentes
enfoques de mejoramiento a mediano y largo plazo. El MINEDUC contempla la
siguiente planificación de ordenamiento para cumplir de manera exitosa el plan a
desarrollar:
• Fase estratégica: análisis PEI, autoevaluación institucional, planificación
estratégica
• Fase anual: planificación anual, implementación, evaluación.