Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo Establecimiento Likan Antai de San Pedro de Atacama
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo propone estrategias de mejora desde un
diagnóstico emanado del un PEI, considerando los aspectos académicos,
extraescolares y administrativos; la situación de oferta y demanda de matrículas;
los lineamientos generales y de planificación de los principales ejes, prioridades y
metas educacionales para el mencionado año, recogiendo e integrando la
información del contexto propio de la comuna de San Pedro de Atacama, de sus
desafíos y de la realidad económica y social del país, pero sobre todo asentado en
una propuesta en el contexto que el mundo está viviendo.
De acuerdo a lo anterior y al contexto actual que vive Chile y el mundo
producto de la emergencia sanitaria provocada por la Pandemia del COVID-19
que paralizó las clases presenciales en todo el país, nos obliga a replantear los
lineamientos y prioridades para el año 2021, por cuanto la pandemia por
Coronavirus nos enfrenta a un entorno de incertidumbre, sin saber cuándo
volveremos a la normalidad y mucho menos al retorno de clases presenciales,
puesto que dependerá del comportamiento que tenga la emergencia sanitaria y el
desarrollo de una vacuna preventiva que permita en un futuro incierto retomar
estas actividades.
Este cambió provocado por el COVID-19 en nuestra manera de vivir y
especialmente en las formas de aprender; que exige a la población a mantenerse
aislada, e interrumpe el proceso de aprendizaje presencial y que obliga a
implementar un sistema remoto, en un momento en que no están dadas las
condiciones tecnológicas ni de conexión que faciliten el proceso educacional,
aumenta la brecha y la desigualdad, siendo los estudiantes de entornos
socioeconómicos vulnerables los más afectados por esta paralización.
4
Bajo este escenario de nueva modalidad de aprendizaje remoto, que
llegó para quedarse, es el gran desafío de este PME el cual intentara entregar
respuestas rápidas y oportunas a las necesidades educacionales de los
estudiantes y docentes dotando a estos, de las herramientas tecnológicas, de
conectividad y de seguridad para que den continuidad al proceso de
enseñanza-aprendizaje a través de las clases virtuales en tiempo real, o clases
presenciales mixtas que favorezcan el trabajo de los estudiantes desde sus casas,
disminuyendo el riesgo de quedar con un rezago pedagógico significativo